1. INTRODUCCIÓN
3. ¿CÓMO SE CONFIGURARON LAS BOLSAS ESPAÑOLAS?
4. ¿QUÉ BOLSAS DE VALORES EXISTEN EN ESPAÑA?
4.1. La Bolsa de Madrid | 4.2. La Bolsa de Barcelona | 4.3. La Bolsa de Bilbao | 4.4. La Bolsa de Valencia |5. ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL MERCADO CONTINUO?
6. NUEVO MERCADO DE EMPRESAS DE ALTO RIESGO
7. EL LATIBEX
8. ¿QUÉ SE NEGOCIA EN LA BOLSA?
8.1. ¿Qué es un valor? | 8.2. ¿Qué es una acción? |9. ¿QUÉ ES UN ÍNDICE BURSÁTIL?
10. ¿QUIÉNES PUEDEN INVERTIR EN BOLSA?
11. ¿A TRAVÉS DE QUÉ INSTITUCIONES SE PUEDE INVERTIR EN BOLSA?
12. CIRCUITO DE INVERSIÓN EN BOLSA
12.1. Los intermediarios financieros | 12.2. Apertura de una cuenta | 12.3. Tratamiento de las órdenes | 12.4. La liquidación |13. TIPOS DE ÓRDENES DE COMPRA O VENTA
14. ¿CÓMO OBTIENE BENEFICIOS UN INVERSOR?
15. ¿ES LA BOLSA UNA INVERSIÓN ARRIESGADA?
16. CUANDO COMPRAR, VENDER O MANTENER UNA ACCIÓN
17. CONSEJOS PARA INVERTIR EN BOLSA
18. TARIFAS
19. REGULACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
20. REGULACIÓN FISCAL
20.1. Imposición Directa | 20.2. Imposición Indirecta |21. CUADRO COMPARATIVO DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN
22. CAMBIOS EN LA FORMA DE INVERTIR: LA INVERSIÓN COLECTIVA (Inversión indirecta)
23. RESUMEN
24. CUADROS RESUMEN
25. GLOSARIO
26. Anexo 1
27. Anexo 2
© Copyright 2001, Afinet Global. |