Índice
   21. CUADRO COMPARATIVO DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN

  
Criterios Fondos de inversión Inversión directa en Bolsa Unit-Linked Planes de pensiones Planes de jubilación
Hor. temporal De muy corto (FIAMM) a muy largo (renta variable) Indeterminado De 5 años en adelante Hasta la jubilación Predeterminado (aunque se permite el rescate, está penalizado)
Nivel de riesgo De muy bajo a muy alto Alto De muy bajo a muy alto De muy bajo a muy alto (según el tipo de plan) Bajo
Rentabilidad En función del plazo (de baja a elevada) y del nivel de riesgo Elevada o muy elevada En función del nivel de riesgo y del plazo seleccionado En función del nivel de riesgo Conocida de antemano
Liquidez Alta o muy alta Alta o muy alta Alta Baja Media
Retenciones Retención sobre la plusvalía obtenida del 18% Retención del 18% sobre los dividendos pero no sobre la plusvalía Retención del 18% sobre los rendimientos obtenidos Sólo las prestaciones Del 18%, por la diferencia entre el capital percibido menos el importe de las primas pagadas.
IRPF Hasta un año, se le aplica la escala general y, a partir de un año, se le aplicará el 18% Hasta un año, se le aplica la escala general y, a partir de un año, se le aplicará el 18% A los rendimientos obtenidos se le aplica la escala general del impuesto pero con las siguientes reducciones :30, 65 y 75% para aquellos rendimentos generados por primas con una antigüedad superior a 2, 5 y 8 años respectivamente (en prima periódica y a más de 12 años se aplica una reducción del 75% al rendimiento total) Las aportaciones se reducen de la base imponible. Las prestaciones tributan como rendimientos del trabajo. Las primas no son deducibles de la cuota del Impuesto. Las prestaciones tributan como rendimientos del capital mobiliario.
Impuesto sobre el Patrimonio Tributan Tributan Tributan No tributan Tributan
Nivel de renta Todos Todos Medios-Altos Todos Todos
Índice