Índice
   1. INTRODUCCIÓN

   La intención de esta publicación es la de estudiar y presentar de una forma clara y sencilla al inversor una forma de ahorro personal muy extendida en la actualidad entre el común de los ciudadanos, y de esta forma tratar de aclarar todas las dudas que le puedan surgir a la hora de invertir su dinero en la Bolsa.

Al comprar acciones de una empresa que cotiza en Bolsa, cualquier ciudadano se convierte en su propietario, en mayor o menor medida, y por lo tanto, debe preocuparle el comportamiento y las actuaciones de sus gestores, así como el conjunto de los factores que puedan influir en el precio de sus acciones.

Así, la salud financiera de la empresa, la evolución de la economía, la marcha de la política o la paz mundial condicionan el éxito de su inversión. Cuanto más conozca el funcionamiento del imprevisible mercado de valores, con mayor probabilidad podrá obtener beneficios.

De este modo, la Bolsa espaņola, en sus lejanos inicios caracterizada por las bulliciosas ferias medievales, primeros escenarios de la actividad bursátil en nuestro país, ha dado paso a un mercado en el que una orden de compra recorre cientos de kilómetros en el mínimo espacio de tiempo.

La Bolsa de hoy es más eficiente y segura, los sistemas de contratación agilizan las inversiones, los organismos rectores velan por la buena gestión de las operaciones y los índices bursátiles recogen cada cambio en la información relevante para los precios de las acciones.

Índice